Cómo elaboramos nuestro propio aceite

El proyecto de elaborar nuestro propio aceite empezó el año 2000, cuando empezamos a plantar los primeros olivos, aumentando la plantación hasta el año 2010. Es pues, una plantación joven de las variedades de aceituna más conocidas y populares: la arbequina y la picual. Además, conservamos los olivos monumentales de la propia finca.

Nuestro objetivo es garantir un aceite de cualidad, y por eso toda la finca tiene un riego de soporte que abastece todos los árboles. Recordemos que estamos en un clima mediterráneo más bien seco, y de esta manera nos aseguramos que el fruto llegue al otoño en su estado óptimo.

Previamente al inicio de la recolección de aceitunas, se realizan unos análisis del estado de los olivos en un laboratorio especializado. Aportamos unas muestras representativas de cada variedad a estos expertos y así nos determinan el tiempo durante el cual podemos realizar la cosecha. Una vez hecho esto, solo hace falta esperar que el tiempo nos lo permita.

Recolectamos las variedades arbequina y picual de manera mecánica, con un paraguas vibrador, pero las variedades de olivos monumentales, siguiendo la tradición, las recolectamos manualmente.

Cada día transportamos las aceitunas recolectadas durante la jornada al molino. Nosotros usamos un sistema mecánico de extracción en frío. Es la tecnología más avanzada que hay en el mercado referente a este ámbito, ya que se evita calentar el aceite y que pierda propiedades (polifenoles).

Cuando el aceite ya ha estado filtrado, ya está listo para ser envasado y poderlo degustar.